"En un mundo donde se derrumban los valores, todavía —creo, quiero creer— todavía quedan los libros como un baluarte de la dignidad. Un libro es una llave, es una puerta que puede abrirse, es una habitación donde se encuentra lo que no se debe saber, es un ámbito de conocimiento de la verdad y de lo prohibido, que deja marcas que después no se pueden borrar." Gustavo Roldán (Conferencia "La aventura de leer")
viernes, 6 de diciembre de 2024
viernes, 29 de noviembre de 2024
jueves, 21 de noviembre de 2024
Visita al Museo de Arte Moderno
Todo segundo ciclo de nuestra escuela visitó
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Los invitamos a recorrer lo vivido...
miércoles, 20 de noviembre de 2024
Acto Día de la Soberanía Nacional
.jpeg)
viernes, 15 de noviembre de 2024
Programando andamos!!!
jueves, 14 de noviembre de 2024
MONDONGO, 3° GRADO
Una vez más visitamos La Torre Macro... esta vez fuimos a ver la exposición de cuadros de MONDONGO.. una experiencia hermosa llena de color y diversidad de materiales.
lunes, 11 de noviembre de 2024
Día de la Soberanía Nacional
viernes, 8 de noviembre de 2024
Día de la Tradición
![]() |
El equipo de primer ciclo trabajó el Día de la Tradición, los chicos y chicas lo disfrutaron un montón entre tradiciones, encuentros, mates, tortas fritas y juegos pensados para ellos. |
Se escogió el 10 de noviembre por el nacimiento, en 1834, del poeta y escritor José Hernández, autor de uno de los mayores clásicos de la literatura argentina: el Martín Fierro. Narra la dura vida del gaucho en distintos territorios pampeanos, y da una aproximación de su estilo de vida y, sobre todo, acerca de su visión del mundo.
miércoles, 6 de noviembre de 2024
Capacitación y muestra de trabajos
miércoles, 30 de octubre de 2024
Julio Cortázar Resumen de lo trabajado
Trabajo realizado con los alumnos de tercer, quinto y séptimo grado. A partir del material, nos propusimos que los chicos y las chicas conocieran una parte de la bibliografía, destacando frases celebres, viendo una obra teatral y escribiendo instrucciones a partir de la lectura de "Historias de cronopios y de famas"
viernes, 25 de octubre de 2024
De Banfield a París
Los chicas y chicas de séptimo grado participaron en un espectáculo de narración oral, diseñados en el marco de la muestra dedicada a Cortázar que se llevó a cabo en el Espacio Cultural BCN. En este encuentro, compartieron cuentos del autor a través de las perspectivas de dos vecinas imaginarias.
Algunos de los personajes que cobraron vida en las narraciones incluyeron un oso que habita las cañerías, unas tías que se enfrentan a constantes caídas, y dos vecinas del barrio de Banfield. Estas historias son adaptaciones de textos pertenecientes a “Manual de Instrucciones”, “Historias de Cronopios y de Famas” y “La Vuelta al Día en Ochenta Mundos”.
El encuentro fue una oportunidad única para sumergirse en el universo de Cortázar a través de la narración oral.
lunes, 14 de octubre de 2024
Acto del Día del Respeto a la Diversidad Cultural
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, fue resignificado en nuestro país en función de revalorizar la cultura, la historia y el patrimonio de las comunidades nativas que habitaban el continente, y promover la diversidad y los derechos humanos de todos los pueblos.
lunes, 30 de septiembre de 2024
TÉ LITERARIO... 1° CICLO CONOCEMOS LA BIBLIO
La consigna siempre fue, Tod@s leemos... fueron 6 te literarios en Biblioteca, junto a Padres, alumnos, docentes, directivos y auxiliares. gracias a tod@s por participar...
los chicos y chicas de primer ciclo nos mostraron todo el material que estuvieron leyendo durante el año y nos sorprendieron con las diferentes interpretaciones de las diversas lecturas¡¡¡
felicitaciones a tod@s....
lunes, 23 de septiembre de 2024
Salidas a Torre Macro
Todo septiembre disfrutamos del paseo a Torre Macro con 1° ciclo, los chicos y chicas disfrutaron de la muestra del artista Andrés Paredes y tuvieron la fortuna de conocerlo personalmente. gracias a los docentes, padres. auxiliares y directivos que nos acompañaron en los diferentes días de las salidas... no solo aprendimos de insectos y flora de la provincia de Misiones, sino que también fue toda una aventura el viaje, los paisajes y las lindas charlas que surgieron ....
martes, 10 de septiembre de 2024
Día del Maestro y Maestras
El Día del Maestro se festeja el 11 de septiembre y es un día muy especial porque es una forma de agradecer a todos los maestros y maestras que nos enseñan cosas importantes todos los días. Este día se eligió porque en esa fecha, en 1884, se fundó la primera escuela normal en nuestro país, que es donde se forman a los futuros maestros.
Los maestros son como guías que nos ayudan a aprender a leer, escribir, sumar y restar, y también nos enseñan a ser buenas personas. Ellos nos inspiran y nos motivan a seguir aprendiendo. Por eso, en este día, hacemos tarjetas, les llevamos regalos y les decimos cuánto los queremos y apreciamos.
Es un momento para recordar
lo importante que son en nuestras vidas
y lo mucho que hacen por nosotros.
¡Gracias, maestros! ¡Feliz Día del Maestro!
lunes, 9 de septiembre de 2024
1° CICLO EN LA FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL.... ANTES DE LAS VACACIONES DE INVIERNO
Hermosas salidas con los chicos y chicas del 1° Ciclo, aprendimos muchas cosas, como poder disfrutas de salidas grupales, conocer otros lugares, disfrutar de cuentos narrados y actuados por narradoras y actores, etc.... fue una experiencia hermosa antes del receso escolar. gracias a los docentes y padres que nos acompañaron.
viernes, 6 de septiembre de 2024
Juegos Interactivos
lunes, 2 de septiembre de 2024
sábado, 24 de agosto de 2024
Día del lector: ¿Por qué se celebra cada 24 de agosto?
El 24 de agosto se conmemora en nuestro país el Día del Lector.
Esta fecha es en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges, quien hoy cumpliría 125 años.
Jorge Francisco Luis Isidoro Borges nació el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires.
Sus padres Jorge Guillermo Borges y Leonor Acevedo Suárez, supieron transmitir el amor por la literatura tanto a él como a su hermana Norah.
¿Por qué se celebra cada
24 de agosto el Día del lector?
Si bien hace más de 50 años que Borges es considerado uno de los mejores escritores argentinos y latinoamericanos, no fue hasta el 2012 cuando, a través de la ley 26.754, el Congreso de la Nación declaró el 24 de agosto como el "Día del Lector en la República Argentina, en conmemoración y homenaje al natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges".
A partir de entonces, cada Día del Lector recordamos su grandiosa obra, con innumerables novelas y un legado en la escritura que inspiró durante décadas a los escritores que lo consideraron uno de los más importantes de la región.