Los temas que abordan :
La búsqueda desesperada del pasado que emprende una chica que no conoció a su papá. 
La pasión por el fútbol de Tito, un ex combatiente. 
Los pensamientos que acompañan a un soldado, en la trinchera cavada en los campos 
de Goose Green. 
Y el misterio de unas vacas que mueren mutiladas, en el silencio espeso de la noche en 
la llanura. 
A modo de testimonio, o en medio de una trama policial, todos estos cuentos nos 
refieren a un mismo tiempo y espacio: la guerra de Malvinas, que se desarrolló entre 
el 2 de abril y el 14 de junio de 1982. estos textos están destinados para pensar la 
causa Malvinas desde historias pequeñas, simples, personales. Historias que sostienen el 
recuerdo nefasto de la guerra pero que a su vez, también  se proyectan en la conciencia 
de nuestros derechos. Relatos que colaboran a la construcción de una identidad colectiva 
que ponen la mirada en el territorio, desde una expresión de soberanía justicia e identidad.
 
Si querés leerlos hace click acá: 
 
–          “La marca del ganado” de Pablo de Santis
–          “Tito nunca más” de Mempo Giardinelli
        -“No dejes que una bomba destruya el clavel de la bandeja” de Esteban Valentino
–          “Nadar de pie” de Sandra Comino
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario