La Biblioteca Nacional de la República Argentina es
 la biblioteca más importante de nuestro  país. El 10 de abril de 1992 
se inauguró el nuevo edificio ubicado entre  las avenidas del Libertador
 y Las Heras, y las calles Agüero y Austria en el barrio porteño de 
Recoleta.
Durante la obra, ocurrieron grandes avances en el campo de la 
bibliotecología, como la llegada de la informática que permitió la 
digitalización de la consulta de materiales, con lo cual el 
funcionamiento de una biblioteca cambiaría radicalmente.. El edificio 
cuenta con tres depósitos subterráneos: dos de ellos destinados a 
libros, que permiten depositar  tres millones de libros, y uno destinado
 a guardar revistas y diarios, con una capacidad de quinientos mil 
ejemplares. Además, en el edificio funciona actualmente la Escuela 
Nacional de Bibliotecarios, fundada en 1956. La vieja sede de la 
Biblioteca en la calle México fue cedida al Centro Nacional de la 
Música.

No hay comentarios:
Publicar un comentario