viernes, 7 de noviembre de 2025

Taller de escritura espantánea

Las chicas  y chicos de septimo grado nos convocamos a la biblioteca para realizar 
un taller de escritura espontanea, 
utilizando las cartas de 
Tinkuy "Contame terror" 
el cual primero se realizo de manera tradicional, trabajando en la carpeta 
y luego lo transcribimos a la plataforma Canva.

viernes, 31 de octubre de 2025

Capacitacion en servicio "Book Creator"

Durante  el miércoles y el jueves, los bibliotecarios de nuestro distrito, tuvimos una capacitacion para trabajar con "Makey Makey" y una formacion con  Bookcreator.com una plata forma muy versatil para crear hasta 40 libros. 

Hecho con Padlet

martes, 28 de octubre de 2025

Patrono Eustaquio Cardenas y Julio Verne

Les comparto con mucho orgullo el trabajo compartido en la muestra del Patrono en la Esc. 16 DE 3° Eustaquio Cardenas, un proyecto articulado con los profes de segundo ciclo y el armado de un patio tecnologico con mi AP. donde teniamos juegos en linea, juegos analogicos, mesa de fanzines,   audios en placas Makey makey y hasta una sala inmersiva. Un viaje a lo extraordinario con Julio Verne

Los chicos y chicas de cuarto grado presentaron 
"Sabías qué..."

lunes, 27 de octubre de 2025

Escritores de la libertad

Con los chicos y chicas de ambos septimos estamos viendo la película "Escritores de la libertad" y su trama, que gira en torno a una profesora de inglés que inspira a sus chicos a expresarse a través de la escritura.

Abrimos un conversatorio a partir de las siguientes consignas...

 ¿Qué les sugiere el título "Escritores de la libertad"?
 ¿Por qué creen que la escritura puede ser una forma de libertad?
¿Qué tipo de textos les gusta escribir o leer?

Pedimos a los chicos y chicas que presten atención a la forma en que la profesora interactúa con sus alumnos y cómo los inspira a escribir.

Tomamos esta pelicula ya que este mes concurriremos a la visita del MUSEO DEL HOLOCAUSTO, lugar con mucha historia y sentimiento.

Creemos que estas oportunidades dadas en la biblioteca son enriquecedoras para los chicos y chicas.

martes, 21 de octubre de 2025

¿Qué es una oración?

Toma de apuntes

Los chicos y chicas de séptimo, estuvieron realizando 
una aproximación a que es una oración, 
como se clasifican y tomando apuntes.


 

💬 ¿Qué es una oración?

Una oración es un conjunto de palabras que tiene sentido completo y expresa una idea.
Siempre tiene un verbo, que indica qué hace o qué le pasa a alguien.

📘 Ejemplo:

Messi patea al arco.
👉 Tiene sentido y un verbo (“patea”).

🧩 ¿Cómo se clasifica una oración?

Las oraciones se pueden clasificar de distintas maneras. Veamos las más comunes 👇


1. Por la intención del hablante

Tipo de oración Qué expresa  Ejemplo futbolero
Enunciativa     Afirma o niega algo  Dibu Martínez ataja el penal. / El rival no pudo marcar.

Interrogativa          
Hace una pregunta ¿Cuántos goles hizo Julián Álvarez?
Exclamativa Expresa emoción ¡Qué golazo de Di María!
Imperativa    
Da una orden o consejo         
Pasala, Lautaro!

Dubitativa
Muestra duda Tal vez Scaloni cambie la formación.

Deseativa

Expresa un deseo
Ojalá Argentina gane otra Copa.


Por la cantidad de verbos

Tipo Explicación Ejemplo futbolero
Simple Tiene un solo verbo Messi corre hacia el arco.
Compuesta Tiene dos o más verbos Messi corre y patea al arco.

🏁 En resumen

Una oración:

  • tiene sentido completo,

  • incluye al menos un verbo,

  • y puede expresar afirmaciones, preguntas, emociones, deseos, órdenes o dudas.


lunes, 20 de octubre de 2025

20000 Leguas de viaje Submarino

 ¡Hola! 

Hoy te traigo un libro para bucear con la imaginación: 20.000 leguas de viaje submarino.

 LIBRO "20000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO"

La historia es del capitán Nemo y su submarino, el Nautilus. 

Ellos exploran el fondo del mar, ven peces gigantes y hasta luchan con un calamar enorme.

El capitán Nemo es misterioso y valiente, y el libro te hace sentir que estás en el océano de verdad. 

Aprendés sobre animales y lugares que parecen de otro planeta.

Si querés vivir aventuras submarinas,

 ¡este libro es genial para vos!


Tener en cuenta que 1 legua 
equivale a casi 5 km.

domingo, 12 de octubre de 2025

12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural


 



Los chicos y chicas de Sexto grado A-B prepararon una acto con mucho baile, alegría, color, canto y mucho trabajo en equipo. 

Felicitaciones a ellos y sus docentes que los acompañaron en todo el proceso.

Como cada 12 de octubre, nuestro país conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha que nos invita a reflexionar sobre nuestra historia, reconocer a los pueblos originarios y promover el diálogo intercultural.

Desde 2010, esta jornada reemplaza la antigua denominación de “Día de la Raza”, buscando dejar atrás una mirada eurocentrista sobre la Conquista de América y reconocer el impacto que tuvo la invasión europea en los pueblos originarios de nuestro continente. El cambio de nombre significó un paso hacia una sociedad más justa e inclusiva, que valora la diversidad étnica y cultural como un derecho humano fundamental.

Hoy, este día nos llama a revisar críticamente el pasado, a visibilizar las voces de los pueblos que habitan nuestros territorios y a comprometernos con la construcción de una comunidad más equitativa y respetuosa.

Sigamos trabajando juntos para fortalecer una educación intercultural que promueva el respeto, la inclusión y la valoración de todas las identidades que conforman nuestra nación.

(Fuente: Universidad Nacional de las Artes — UNA)