Día de la Constitución Nacional
El primero de mayo celebramos en la Argentina el Día de la Constitución Nacional en conmemoración de su sanción el 1 de mayo de 1853 en la ciudad de Santa Fe.
Un texto para organizar un país
Si alguien te preguntara cómo es la Argentina, una buena respuesta sería mostrarle la Constitución nacional. Este conjunto de artículos establece los fundamentos de nuestro país: cómo es el gobierno, cómo funciona, cómo elegimos a las autoridades, qué derechos tenemos quienes lo habitamos, qué obligaciones, a qué tratados internacionales adherimos.
Es nuestra ley de leyes, y esto significa que cualquier ley o norma que se sancione en cualquier lugar de la Argentina no puede contradecir la Constitución.
Su sanción, un primero de mayo de 1853, no resultó fácil, ya que debían acordar sus bases sectores con diferentes ideas y distintos intereses. Desde entonces fue reformada varias veces, y aunque se le incorporaron, por ejemplo, nuevos derechos relativos a problemas coyunturales, muchas normas de 1853 siguen vigentes.
El Día de la Constitución Nacional se estableció mediante la Ley 25.863, sancionada el 4 de diciembre de 2003 y promulgada el 8 de enero de 2004.
Te proponemos conocer algunos artículos, revisar su historia, entender de qué se trata y por qué es tan fundamental para la democracia, para la sociedad argentina en general y para todas las acciones que hacemos a diario.
Fuente:https://www.educ.ar/recursos/152092/dia-de-la-constitucion-nacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario